Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla...
Vistas de página en total
18,827
miércoles, 29 de febrero de 2012
Calixto Sánchez y Antonio Machado
Etiquetas:
Flamenco
jueves, 23 de febrero de 2012
De excursión a Andalucía
De excursión a Andalucía
Lola grita de alegría:
"¡Qué excursión tan divertida!"
Podrá ver Andalucía
y está nerviosa perdida.
SEVILLA
En el Guadalquivir rema.
Por las calles brinca y salta.
¡Huele a azahar y a alhucema!
¡Y la Giralda es tan alta…!
CÁDIZ
Se disfraza de pirata
y se va de carnaval
a la Tacita de Plata.
Allí lo pasa genial.
HUELVA
Está en pie muy de mañana
y no olvida los prismáticos.
Paseando por Doñana,
ve dos linces muy simpáticos.
CÓRDOBA
Le encanta pisar los charcos
camino de la Mezquita,
que con sus cientos de arcos
le parece muy bonita.
MÁLAGA
Se baña Lola, contenta,en unas playas divinas
y después da buena cuenta
de un espeto de sardinas.
GRANADASueña en la Alhambra, alelada,
que ve a un sultán barrigudo.
Esquía en Sierra Nevada,¡pero se cae a menudo!
JAÉN
Cazorlaes gloria bendita.
Ve ciervos bajo la luna,
y la cena está exquisita:
¡no deja ni una aceituna!
ALMERÍA
Más tarde, en Cabo de Gata,
nada, navega, bucea
entre las olas de plata,
al ritmo de la marea.
Lola se apena un montón.
¡Menudo disgusto tiene
porque acaba la excursión...!
Volverá el año que viene.
Autora: Carmen Gil (www.poemitas.com)
Lola grita de alegría:
"¡Qué excursión tan divertida!"
Podrá ver Andalucía
y está nerviosa perdida.
SEVILLA
En el Guadalquivir rema.
Por las calles brinca y salta.
¡Huele a azahar y a alhucema!
¡Y la Giralda es tan alta…!
CÁDIZ
Se disfraza de pirata
y se va de carnaval
a la Tacita de Plata.
Allí lo pasa genial.
HUELVA
Está en pie muy de mañana
y no olvida los prismáticos.
Paseando por Doñana,
ve dos linces muy simpáticos.
CÓRDOBA
Le encanta pisar los charcos
camino de la Mezquita,
que con sus cientos de arcos
le parece muy bonita.
MÁLAGA
Se baña Lola, contenta,en unas playas divinas
y después da buena cuenta
de un espeto de sardinas.
GRANADASueña en la Alhambra, alelada,
que ve a un sultán barrigudo.
Esquía en Sierra Nevada,¡pero se cae a menudo!
JAÉN
Cazorlaes gloria bendita.
Ve ciervos bajo la luna,
y la cena está exquisita:
¡no deja ni una aceituna!
ALMERÍA
Más tarde, en Cabo de Gata,
nada, navega, bucea
entre las olas de plata,
al ritmo de la marea.
Lola se apena un montón.
¡Menudo disgusto tiene
porque acaba la excursión...!
Volverá el año que viene.
Autora: Carmen Gil (www.poemitas.com)
Etiquetas:
Recursos
domingo, 19 de febrero de 2012
28 de Febrero. Día de Andalucía. Diferentes versiones del Himno
28 de febrero. Día de Andalucía.
Para conmemorar la celebración del día 28 de febrero, día de Andalucía, vamos a trabajar diferentes versiones del himno.
Para trabajar el himno, pincha aquí.
Canal Sur Radio, con motivo de la celebración del XXX aniversario del Estatuto de Andalucía, ante las multiples solicitudes por parte de la audiencia, facilita, por gentileza del Instituto Andaluz del Flamenco, la escucha de las diferentes versiones del Himno de Andalucía por los palos del flamenco que en su día, con idea y coordinación de Manuel Curao y la producción musical de Isidro Muñoz, editó la Consejería de Educación. Este trabajo se editó en 2005 y fue producido por Szena.
Pincha aquí para escuchar el Himno en distintas versiones flamencas
Para conmemorar la celebración del día 28 de febrero, día de Andalucía, vamos a trabajar diferentes versiones del himno.
Para trabajar el himno, pincha aquí.
Canal Sur Radio, con motivo de la celebración del XXX aniversario del Estatuto de Andalucía, ante las multiples solicitudes por parte de la audiencia, facilita, por gentileza del Instituto Andaluz del Flamenco, la escucha de las diferentes versiones del Himno de Andalucía por los palos del flamenco que en su día, con idea y coordinación de Manuel Curao y la producción musical de Isidro Muñoz, editó la Consejería de Educación. Este trabajo se editó en 2005 y fue producido por Szena.
Pincha aquí para escuchar el Himno en distintas versiones flamencas
Etiquetas:
Material
jueves, 16 de febrero de 2012
Boletín Libro Abierto
El boletín Libro Abierto se ha convertido en revista digital: PUBLICACIÓN DE INFORMACIÓN Y APOYO A LAS BIBLIOTECAS ESCOLARES DE ANDALUCIA con cobertura regional.
Este boletín lleva once años de publicación ininterrumpida informando y difundiendo las experiendias de las bibliotecas escolares de Málaga y provincia.
Desde este blog agradecemos el buen hacer de todos los que han hecho posible un hito de estas características y les animamos a seguir colaborando con la publicación.
Libro Abierto ya está disponible para recibir vuestras colaboraciones.
http://cepronda.org/libroabierto/
Etiquetas:
Recursos
miércoles, 15 de febrero de 2012
Libro forum. Ideas para llevar a cabo
Sinopsis
Fecha: 20 de Febrero 2012
Hora: de 6 a 7 de la tarde
Lugar de celebración:
Biblioteca del IES Fuente Juncal
Colaboran:
Profesores del IES Fuente Juncal
Psicólogo del teléfono de la esperanza.
Orientadora del IES Fuente Juncal
Profesora del IES de San Bartolomé de la Torre
Fecha: 20 de Febrero 2012
Hora: de 6 a 7 de la tarde
Lugar de celebración:
Biblioteca del IES Fuente Juncal
Colaboran:
Profesores del IES Fuente Juncal
Psicólogo del teléfono de la esperanza.
Orientadora del IES Fuente Juncal
Profesora del IES de San Bartolomé de la Torre
Etiquetas:
Recursos
martes, 14 de febrero de 2012
Video Jornada de Dinamización de Biblioteca
Aquí tenéis una muestra de lo que fue la jornada de Dinamización de nuestra Biblioteca 2.0. Mas de 4.000 vólumenes de apoyo a la Formación del profesorado, a disposición de la investigación, y como herramientas fundamentales en el proceso de la formación permanente, hacen de ella una Biblioteca viva, en la que un grupo de profesores y profesoras jubilados, colaborarán en el desarrollo de los Clubs de lectura y la catalogación de libros, así como reseñas y boletines mensuales de novedades, etc
Fue una jornada entrañable, en la que el Delegado pudo comprobar el ritmo de la Formación, así como el trabajo de las distintas asesorías y su implicación en las áreas que desarrollan.
Pulsa aquí para ver el video
Fue una jornada entrañable, en la que el Delegado pudo comprobar el ritmo de la Formación, así como el trabajo de las distintas asesorías y su implicación en las áreas que desarrollan.
Pulsa aquí para ver el video
Etiquetas:
Noticias
domingo, 12 de febrero de 2012
Manualidades para San Valentin. Corazones marcapáginas
Etiquetas:
Actividades
martes, 7 de febrero de 2012
Curso on line
''CURSO ON-LINE ASOCIADO A LA RED DE INTERCULTURALIDAD'': Fomento de la lectura a través de tareas por Competencias Básicas con las TIC (Aplicaciones Web 2.0) Código: 122115GE005
CEP Bollullos/Valverde
Plazo de inscripción: hasta el día 28 de febrero
CEP Bollullos/Valverde
Plazo de inscripción: hasta el día 28 de febrero
Etiquetas:
Noticias
domingo, 5 de febrero de 2012
Wislawa Szymborska
A algunos,
es decir, no a todos.
Ni siquiera a los más, sino a los menos.
Sin contar las escuelas, donde es obligatoria,
y a los mismos poetas,
serán dos de cada mil personas.
Les gusta,
como también les gusta la sopa de fideos,
como les gustan los cumplidos y el color azul,
como les gusta la vieja bufanda,
como les gusta salirse con la suya,
como les gusta acariciar al perro.
La poesía,
pero qué es la poesía.
Más de una insegura respuesta
se ha dado a esta pregunta.
Y yo no sé, y sigo sin saber, y a esto me aferro
como a un oportuno pasamanos.
Fin y principio, 1993.
Traducción de Gerardo Beltrán, David A. Carrión y Abel A. Murcia.
Etiquetas:
Noticias
jueves, 2 de febrero de 2012
Como dar vida a la Biblioteca escolar en Secundaria
Una biblioteca, al igual que el centro educativo del que depende, o es una «biblioteca viva» o no es una biblioteca. No se trata de disponer de un gran local, de los mejores equipamientos, de un magnífico fondo documental o de las herramientas más modernas para el tratamiento y el acceso a la información. Todo eso es necesario para que exista una buena biblioteca, pero la «vida» se la dan las personas que la gestionan y los lectores que hacen uso de ella.
Una biblioteca es, ante todo, un conjunto de servicios que se ofrecen a una comunidad. En el caso de un centro educativo nos referiremos a la comunidad educativa. Alumnos, profesores y familias necesitan este centro de documentación para satisfacer sus necesidades de información y documentación, en unos casos comunes y en otros específicas.
Seguir leyendo
Etiquetas:
Materiales
Suscribirse a:
Entradas (Atom)